Con Porfirio Gutiérrez
EL MATRIMONIO.-
LAS PAREJAS
HOMOSEXUALES
(PRIMERA DE 3
PARTES)
CON LAS REFORMAS
QUE PRONTO DEBERÁN DARSE AL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS
CONSECUENCIA DE LOS AMPAROS EXITOSOS DE PAREJAS DE HOMOSEXUALES EN BUSCA DE UN
RECONOCIMIENTO OFICIAL, SOY DE LA IDEA QUE ESTE CAMBIO DEBE HACERSE CON UNA PRECISA MENCIÓN: UNIÓN CIVIL. O PAREJA LEGAL O CUALQUIER OTRO TÉRMINO YA QUE LA PALABRA MATRIMONIO TIENE
UN SIGNIFICADO MAS PROFUNDO: ETIMOLÓGICAMENTE
Y EN ESPECIAL PARA EL DERECHO ROMANO, EL CONTRATO DE MATRIMONIO SE FUNDAMENTA EN LA IDEA DE LA POSIBILIDAD DE
SER MADRE QUE LA NATURALEZA LE DA A LA MUJER
NÚBIL, QUE HA ALCANZADO LA MADUREZ SEXUAL Y PUEDE TENER HIJOS, PARA PROCREAR
UNA FAMILIA CON UN HOMBRE. ESTA ES LA IDEA
FUNDAMENTAL; EN EL CASO CONCRETO
DE LAS PAREJAS DE UN MISMO SEXO, SOLO PODRÍA DARSE EL CASO PARA LAS UNIONES DE
LESBIANAS DADA LA CONDICIÓN BIOLÓGICA DE CUALQUIERA DE ELLAS PARA CONCEBIR UN
HIJO Y AÚN AQUÍ TENDRÍAN QUE PEDIR LA AYUDA EXTERNA DE UN VARÓN O HACERSE LA FECUNDACIÓN IN VITRO; EN EL SUPUESTO DE LAS PAREJAS MASCULINAS NO PODRÍA LLAMARSE
MATRIMONIO. ESPEREMOS ENTONCES PARA VER QUE DECIDEN NUESTROS DIPUTADOS.
POR
OTRO LADO, COINCIDO CON LOS PUNTOS DE
VISTA DE MI ESTIMADA MAESTRA MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL
MATRIMONIO CON UN GRAN ÍNDICE DE PAREJAS SEPARADAS Y DEL DIVORCIO. AÑADO ADEMAS
QUE LA SOCIEDAD MEXICANA, AUN EN ESTE SIGLO 21 SIGUE “MARCANDO” A LAS MUJERES
DIVORCIADAS. EL EJEMPLO CLÁSICO: EL VARÓN QUE A LOS 50 AÑOS ES EXITOSO (INCLUSIVE LOS QUE NO LO SON) Y DECIDE CAMBIAR DE MODELO POR UNA MAS "JOVENCITA". EL PRIMER ENFRENTAMIENTO CON LA CRUDA REALIDAD PARA LA MUJER ES VER DESTROZADO SU PROYECTO DE VIDA
DE ENVEJECER AL LADO DE LA PAREJA AMADA, JUNTOS VER CRECER A LOS HIJOS Y
ESPERAR FRENTE A LA CHIMENEA LA BENDICIÓN DE LOS NIETOS.
TODO SE ROMPE COMO
CRISTAL CON LAS DURAS PALABRAS “QUIERO EL DIVORCIO”. QUEDAR SIN MARIDO EN ESTA SOCIEDAD MEXICANA
TAN TREMENDAMENTE MISÓGINA, DEBE SER HORRENDO. MIRE USTED: MUCHOS COMPAÑEROS VARONES
CERRADOS DEL CEREBRO Y ESTROPEADOS EN LA ENTREPIERNA PIENSAN QUE LA DIVORCIADA
ES CARNE FÁCIL, QUE DESEA, QUE AÑORA TENER NUEVAMENTE HOMBRE EN LA CAMA, CUANDO
EN LA REALIDAD A LA DAMA LO QUE MENOS LE
INTERESA ES VOLVER A EMPARENTAR CON ESA OSCURA Y TENEBROSA ESPECIE ANIMAL QUE TIRÓ AL CESTO DE LA BASURA SUS ILUSIONES; Y
NO SOLAMENTE RECIBEN EL EQUIVOCADO TRATO
DE MIS COMPAÑEROS, TAMBIÉN LAS SEÑORAS
DEL GRUPO SE PONDRÁN A LA DEFENSIVA: EMPEZARÁN A RELEGARLA DE LAS REUNIONES
PORQUE “PUEDE ENGATUSAR A NUESTROS MARIDOS, ANDA SOLA”.

MAS TARDE VIENE UNA PARTE MUY DOLOROSA: -QUIÉN SE QUEDA
CON LOS HIJOS-. NATURALMENTE ES LA ESPOSA QUIEN LLEVA ESTA CARGA; AHORA BIEN,
SI TIENE LA CUSTODIA, EMPEZARÁN LOS PROBLEMAS CON EL DINERO, PORQUE EL DON
JUAN TIENE QUE SOSTENER LA CASA GRANDE. SI LLEGARA A EXISTIR PENSIÓN POR LO
MENOS LA DIVORCIADA PODRÁ MEDIO SUBSISTIR. AQUÍ ES DONDE DIGO QUE LA LEY ES
DIFUSA, PORQUE NO EXISTE LA FIGURA DE LA
INDEMNIZACIÓN PARA EL “CÓNYUGE DEJADO”
QUE POR LO REGULAR ES LA MUJER. VEA
USTED: SIENDO EL MATRIMONIO UN CONTRATO, LA LEY SUSTANTIVA CIVIL DEBERÍA
PROTEGER LA TERMINACIÓN DE ESE CONVENIO SOLEMNE CON MAYORES EXTREMOS QUE LOS
QUE SE PROTEGE A LOS TRABAJADORES EN EL CONTRATO LABORAL.


(ESPERA LA SEGUNDA PARTE DE ESTA COLUMNILLA: La Mujer y el Hombre Ideales
(Contiene el espectacular relato “Angustias de una Madre Atribulada”).