EN UN MINUTO
CONFERENCIA DEL MAGISTRADO
GONZALO HIGINIO CARRILLO DE LEON
Evolución Jurisprudencial del Debido Proceso
y El Acceso Efectivo a la Justicia
Anfitrión: Barra de Agogados de Tampico y Madero
Interesante resultó
la conferencia magistral denominada La Evolución Jurisprudencial del Debido
Proceso y el Acceso Efectivo a la Justicia dictada ayer por el Magistrado
Gonzalo Higinio Carrillo de León bajo los auspicios de la Casa de la Cultura
Jurídica “Ministro Fernando de la Fuente Sanders” de ciudad Victoria y coordinada por la Barra de Abogados de
Tampico y Cd. Madero. Le agradezco a su presidente, a mi maestro Lic. Arturo de la Fuente Castro
la invitación al evento al que fui
acompañado de mi colega Lic. Elizabeth García directora jurídica de Grupo
Automotriz Moreno. Destaco la asistencia organizativa de la Lic. Consuelo Romero
para el control y registro de los
asistentes que casi llenamos las bancas del Centro de Excelencia de la UAT que
por cierto es una lástima que lo hayan
dejado caer tanto, con un aire
acondicionado deficiente y plafones deteriorados. Sin embargo, no tuvimos
mayores problemas y escuchamos la plática muy interesados.

De entrada me fue muy grato ver muchas caras conocidas
(pueblo chico) ahí saludé a don Mario Martínez carismático como siempre, a don
Felipe Ham, a Johnny Aviña Bravo jocoso
incorregible, don Genaro Aguirre, Gaby Luna con Valentín, Ricardo Ramírez, Lic.
Silvia Rodríguez, Lic. Irma Patricia Meza, Lic. Omar Morales y su esposa la siempre sonriente Lic. Lupita Rubio, y otros más.
La
disertación fue muy completa. En tono desenfadado, muy ágil de palabra y
obviamente entendido de su conocimiento, el Magistrado Gonzalo Higinio nos
recuerda los orígenes de nuestro derecho y las corrientes inglesa y francesa
que lo apuntalan. Ya entrado en la
conferencia explica algunas tesis destacadas de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación recalcando la obligación de la autoridad judicial a vigilar el impulso del proceso, a garantizar
que la igualdad de las personas al recibir justicia, sea tangible y se concrete en los hechos. El estado debe procurar que
la brecha entre la norma y la realidad sea lo más pequeña posible, permitiendo
un adecuado acceso a la justicia a todos
por igual. Pero además, vigilar
que el procedimiento se cumpla en forma irrestricta.



No hay comentarios:
Publicar un comentario