EN UN MINUTO
Con Porfirio Gutiérrez
Seguramente pocos de ustedes mis queridos amigos saben lo que es
un “electróforo”; mucho menos lo que es un “electroscopio condensador”. Bueno
pues, en el colmo de la ignorancia ni se imaginan lo que es un “eudiómetro”.
¡¡Lo sabía!! Esto es el resultado de las mentadas pruebas de enlace; cada
día nos damos cuenta que somos más neófitos que un maestro chiapaneco.
Electróforo es un generador de electricidad estática de tipo capacitivo
formado por un condensador o capacitor de plato simple, operado manualmente.
Produce cargas electrostáticas mediante un proceso de inducción electrostática.
Electroscopio condensador es un instrumento que permite determinar
la presencia de cargas eléctricas y su signo. Eudiómetro es un instrumento de
laboratorio que mide el cambio del volumen de una mezcla de gas después de una
reacción física o química.
Vieron que fácil? Ustedes se preguntarán que les importa los
mentados aparatejos estos si lo verdaderamente importante es conocer los
últimos chistes colorados de Las Lavanderas en Tele Hit. Claro, por eso estamos
como estamos, este desinterés es la real causa de que no les alcancen los seis
mil pesos de salario para vivir holgadamente como dijo el jumento ese que lo
dijo.

Alejandro aplicó electricidad a las ancas de
rana logrando contracciones descubriendo así el flujo de la corriente a través
de hilos de metal conductores; además aprovechó para degustar este sabroso
platillo acompañado de papas a la francesa; esta técnica (la de la
aplicación de electricidad no la de las papas) fue precursora también de la
tortura policiaca que aplica toques eléctricos en salva sea las partes de los
detenidos “presuntos inocentes” para lograr confesiones.
En reconocimiento a sus descubrimientos sobre la electricidad,
ésta se mide en voltios; el voltio o volt (símbolo V), es la unidad derivada
del SI para el potencial eléctrico, fuerza electromotriz y el voltaje. El
Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI del francés: Le Système
International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas,
es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en todos los países y
es la forma actual del sistema métrico decimal-(ESTO FUE UN BREVIARIO CULTURAL)
La gran trascendencia mundial de Volta, es la batería química.
Volta, el 20 de marzo de 1800 inventó una serie de aparatos capaces de producir
un flujo eléctrico. Para ello utilizó recipientes con una solución salina
conectados a través de arcos metálicos. Conectando varios de esos recipientes
consiguió la primera batería eléctrica de la historia. Cuando unía los
extremos de la "pila" mediante un hilo conductor, al cerrase el
circuito se obtenía una corriente eléctrica. La pila de Volta despertó un gran
entusiasmo entre los científicos de su época y sirvió de impulso para los
experimentadores de toda Europa (casi inmediatamente se descubrió que la
corriente eléctrica podía descomponer el agua) y sirvió de base para los
trabajos químicos de Davy y para el estudio de los fenómenos electromagnéticos
que hizo Faraday. En los más de 200 años que han transcurrido desde
entonces se han construido muchos modelos de pilas, pero todas ellas se basan
en el mismo principio que la pila de Volta, con lo cual alegremente el conejito
de la Duracell llega más lejos que otros juguetes.
Existen rumores que actualmente se han perfeccionado las
pilas eléctricas y que existen versiones que podrían dar electricidad a un
vehículo automotor por un año; sin embargo se dice que los poderosos cárteles
petroleros no han permitido su comercialización ya que provocaría la debacle de
la industria petrolera. Será cierto? Lo real es que los vehículos híbridos ya
están en el mercado y el cuestión de tiempo en que el petróleo pase a la
historia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario