EN UN MINUTO
Con Porfirio Gutiérrez
EL VIACRUCIS DE LOS DESEMPLEADOS DEL ISSSTE

De acuerdo con la ley, para recuperar
su propio dinero ahorrado el trabajador que alguna circunstancia perdió su chamba, debe llevar a su afore un certificado de desempleo. La ley dice que puede acudir
a su delegación estatal o regional del
ISSSTE que le corresponde en el estado.
¡FALSO!: solamente le permiten
al ex trabajador hacer el trámite del
certificado de desempleo en las oficinas
de ciudad Victoria. (Seguramente el ISSSTE no le tiene confianza a sus empleados
en las subdelegaciones.)

Allá le hacen firmar la solicitud y
burocráticamente la mandan a la ciudad de México a validar. Hágame usted el favor: en la subdelegación aquí en Tampico
se consigue el formato de desempleo que arroja
el sistema de cómputo pero estas gentes sin el menor asomo de misericordia
obligan al desempleado a desembolsar dinero y tiempo en ir a la capital del
estado y hasta la huella le piden para que al final se tenga que enviar a la ciudad de México la solicitud.

La página de Consar
dice: “Una vez que cuentes con este certificado, espera 5 días hábiles antes de
comunicarte con tu Afore, para confirmar que ya lo tienen registrado en su
sistema. Tendrás que acudir a una oficina de tu Afore a hacer la solicitud, y
desde luego tendrás que llevar el Certificado de Desempleo, además de los
documentos que te indique tu Afore. El pago lo recibes 5 días hábiles después,
ya sea en ventanilla bancaria o bien vía transferencia a tu cuenta de cheques o
ahorro.”
¡Já y otra vez já!.- La insensible afore
te pide toda clase de copias y documentos para “verificar “que estas
desempleado” ( pero si llevo una carta
de desempleo!!!! y además debe tener registrado en el sistema la mentada carta.
Punto y aparte: si la delegación del ISSSTE le mandó por vía electrónica la carta
a la afore cual es la razón de mandar al desempleado a ciudad victoria a
recogerla) )


Así que como desempleado, te tardas más o menos tres meses en recuperar
ese piquito de tu propio dinero para subsistir. Luego entonces es una falacia
lo que manifiesta en su página la Consar; la triste realidad es que en este México nuestro las instituciones siempre encuentran la manera de fastidiar al ciudadano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario